Hace un tiempo hablábamos de la historia del desfile del orgullo LGBT+, donde contábamos cómo lo que hoy es una colorida fiesta, comenzó como una masiva manifestación de protesta en contra de la represión de la comunidad y a favor de sus derechos fundamentales. No podemos negar que las cosas han ido mejorando, pero tampoco podemos ignorar que siguen habiendo obstáculos y prejuicios negativos.
Estamos en 2017 y todavía existen lugares en el mundo donde la homosexualidad es penalizada. Incluso en países donde se ha aprobado el matrimonio homosexual vemos que aún se manifiestan los homófobos.
Así que, a pesar de los avances, todavía nos queda camino por recorrer.

(Vía gaywrites.org)
Los cambios en el L.A. Pride 2017
Este año los organizadores del desfile del orgullo homosexual en Los Angeles han decidido que en lugar de la celebración ya tradicional, es momento de regresar a la protesta.
Y es que han unido fuerzas con la LGBT Resist March, que ocurrirá en todo Estados Unidos el próximo 11 de junio. Inspirados por la exitosa Marcha de las Mujeres del pasado marzo.
¿Por qué han decidido cambiar el Orgullo LGBT en Los Ángeles?
Bueno cuando naciones poderosas parecen determinadas en elegir a presidentes como Donald Trump, cuyo discurso está cargado de prejuicios y odio, racismo y sexismo. Cuando ese mandatario está respaldado por un partido político que sólo está dispuesto a cuidar los intereses de hombres, ricos, cis, blancos y preferiblemente hetero. Pues es momento de recordar que todavía falta trabajo por hacer.
Los crímenes de odio desde que Trump es presidente han aumentado considerablemente. Ya con su campaña en 2016 un aterrador 20% se veía. Y sólo en su primer mes de gobierno hubo 1051 crímenes de odio reportados.
Esto incluye actos xenofóbicos contra musulmanes, personas de color, judíos, latinos y la comunidad LGBTQI, particularmente contra las personas trans.

(Vía gaywrites.org)
No es exclusivo de USA
Lamentablemente cuando un troll ve que existe otro troll se siente inspirado en hacer cosas de troll. Entonces los racistas, sexistas, homofóbicos del mundo no dudan en reaccionar cometer actos horribles.
No olvidemos que en Chechenia hay una especie de holocausto gay, del que los culpables se están lavando las manos y la nación más poderosa del mundo no ha dicho ni pío al respecto.
¿Hace falta regresar a la protesta el día del Orgullo LGBT?
La idea del desfile es alegre, es de celebración. Porque se han logrado avances importantes. Pero cuando vemos que aún hay trabajo por hacer. Cuando tenemos crímenes de odio y prejuicios. Si la homofobia sigue rampante. Tal vez sea tiempo de recordar cómo comenzamos.
Lo fascinante de la historia es que nos deja lecciones sobre los hechos que nos trajeron a donde estamos. Si la ignoramos estamos casi condenados a repetirlos. Y si con cada avance bajamos la guardia, es lo mismo que abandonar la lucha. Porque ganar una batalla no es igual a ganar la guerra.
Celebramos las victorias, sí. Es importante y alentador. Pero hay que seguir luchando por conseguir todos los derechos que se niegan. Y si nos enfrentamos a una tendencia por discriminar, pues hay que redoblar los esfuerzos.

(Vía gaywrites.org)
¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor artículo de cada día en nuestro canal.
¿Que tipo de protesta? Generalmente algunas pecan de violentas o al menos son demasiado graficas… como ese tipo en tanga de hilo dental o_o no se depilo.
En otro articulo se debatia sobre si estábamos o no de acuerdo con la celebración que se hace actualmente del orgullo gay, yo dije que no estaba de acuerdo, que a mi eso no me representa, si queremos igualdad y que la gente nos acepte con normalidad hay que actuar con normalidad, y no ir medio desnudo, liándose en cualquier parte y borrachísimos, así no se ve a nadie con normalidad, ni a homosexuales ni a heteros ni a nadie, podemos estar orgullosos y celebrarlo, pero creo que ese no es el tipo de celebración que necesitamos para que la gente nos acepte, sinceramente.
Con lo de la protesta si estoy de acuerdo, con cosas así es como verdaderamente los demás ven que se está luchando por algo, gente que marcha por una misma causa, gente vestida como cualquier otro día, gente que se comporta de manera civilizada, y no una celebración que más parece un carnaval que se está yendo de las manos.
Yo tampoco me siento comoda con los desfiles y demás parafernalia que les acompaña. Comprendo que hayan personas q les guste etc comprendo que hayan nacido en decádas pasadas para conseguir de alguna manera visibilidad pero para los tiempos que corren creo q se han vuelto mas fiesta y desmadre q otra cosa.
Impresiona leer este artículo. Una mezcolanza impresionante de prejuicios. La gente votó a Trump por hartazgo. No por odio a los homosexuales. Y lo lamento mucho, pero no voy a disculparme por ser de raza blanca. Y con respecto a los musulmanes… bueno, no todos son terroristas, pero todos los atentados son realizados por musulmanes. Y los inmigrantes, si son ilegales, afuera. Para algo existe la ley. Lo que logran asociándose a estos grupos es que la gente común los mire con recelo.
«No hagas a otros lo que no te gustaria q te hicieran a ti», apoyo y respeto a cualquier manifestación q conduzca al respeto, aceptación y tolerancia de todo el colectivo LGTB ya sea encima de carrozas danzando en cueros o con una pancarta y carnet de greenpeace en la boca. Pero no podemos obligar a todos a q cambien su manera de pensar o es q nosotr@s no pedimos lo mismo? No pedimos respeto y tolerancia para nuestra manera de amar, pensar o ser? Que hay mucha gente q desgraciadamente no nos acepta es cierto ya sea por religión etc. pero no podemos sacar los tanques a la calle o ponerles una pistola en el pecho para q nos acepten cuando en los tiempos q corren al colectivo le hacen lo mismo. Trabajemos en fomenta más la tolerancia q luego lo demás vendra solo.