Seguimos con más información del LesGaiCineMad que terminó el 9 de este mes pero aún nos quedan unas cuantas películas más que reseñarles y para eso están nuestras incansables reporteras Dyke y Mz siempre al pie del cañón.
El día de hoy les toca contarles sus opiniones sobre Drool ¡adelante mis valientes!
Ficha técnica
Directora: Nancy Kissam.
Productores: John Portnoy, Todd Williams, Nick Thurlow.
Guionista: Nancy Kissam.
Intérpretes: Laura Harring, Jill Marie Jones, Ashley Duggan Smith, Christopher Newhouse y Oled Fehr.
Sinopsis:
Anora Fleece lo tiene crudo. Su marido es un maltratador, sus hijos no la respetan y vive en medio de la nada, donde se siente insignificante. Un buen día, Imogene Cochran se muda al vecindario. Imogene vende maquillaje “Kathy K. Kosmetics, para la mujer de piel café”. A los vecinos no les gustan las pieles café, pero eso no impide que Imogene y Anora se hagan amigas, bueno, algo más que amigas. Cuando Cheb, el marido de Anora, las descubre, se desata una catástrofe, pero la historia da un giro con un disparo accidental de Anora, que resulta letal para Cheb. Es entonces cuando Anora e Imogene meten a los niños en el coche Kathy K., con el cadáver en el maletero y parten en un viaje en familia para enterrar a papá.
Nuestra Opinión:
¿Habéis visto Pequeña Miss Sunshine o Juno? Pues Drool es ese estilo de películas americanas alejadas de la estética de Hollywood y completamente encantadoras. La película es subrealista y tienes que ir preparada para reírte de las tragedias de la vida. Droll cuenta la historia de una familia de la América profunda que es de todo menos perfecta : el padre es un maltratador, la hija es una adolescente enfadada con la vida (qué recuerdos me trae), la madre está completamente alienada de su vida y fantasea constantemente para poder sobrellevarla y el hijo menor es un pre-adolescente gay que no encaja ni en casa ni en el colegio. La película se rompe cuando por casualidad Laura Harring, la madre, dispara al padre y lo mata.
El personaje de Imogene es ideal, tiene unos puntazos increíbles y un humor super ácido, de ese que te hace partirte en dos aunque es bestial. Me encanta el momento en el que les está explicando a los chicos que su padre no era tan perfecto: “Ese pedazo de cabrón, hijo de puta, perdón, vuestro padre, no se merecía ni una mierda. Además, el pedazo hijo de puta, perdón, vuestro padre, ….” Es bestial, ¿verdad?
La actriz protagonista Laura Harring es genial, se pasa el día en su mundo fantaseando y viviendo una vida completamente diferente a la suya.
El rollo lesbicanario aunque no se ve mucho, está presente en la película y marca un punto importante en el desarrollo de los acontecimientos.
El resumen de la película para nosotras sería: Divertida, diferente, con salero, merece la pena verla pero no para un festival de cine lesbicanario. Si quieres una tarde de las de no pensar y sólo reír a carcajadas, te la recomiendo.
Gracias por el comentario. Creo que es una de las que merece la pena verse, aunque sólo sea por el surrealismo que parece divertido. 😀
Alguien sabe donde puedo ver la pelicula : Eloïse, el amor tiene nombre de mujer
gracias!
Hey Rogue, mira lo q me encontre en youtube, me encanto!!
saludos ^^ http://www.youtube.com/watch?v=9nDK0guCLK0
OH MY GOSHHH Olga me a encantado el video q posteaste.. muuuuuyyyy bueno…
igual tu reseña sobre la pelicula Rogue genial como siempre..
gracias por las reseñas rogue en mexico seguimos atras con esas pelis
A mi esta peli me encantó!!!! Por cierto… Eloïse….yo no he sido capaz de encontrarla en ningun cine de Madrid ni alrededores…y eso k la estrenaron el dia 6. Esto pinta mal…
No, se supone que deberían haber estrenado Eloïse para el día 6, pero por motivos desconocidos la han atrasado hasta mañana, viernes 13.
OK!!
hola a todos los interesados en ver la pelicula eloise y aun no sepan como conseguirlo………….pues bien en la paguna de cinetube la podeis conseguir con muy buena calidad….no dejeis de verla, vale la pena….