Tegan y Sara mejor conocidas como las gemelas canadienses más sensuales de la música, lesbianas, visibles y activistas a la vez no dejan de sorprendernos con su trabajo a beneficio de la comunidad LGBTQ. Parte de su labor de todos los días consiste en ser visibles y servirnos como un ejemplo de vida, un referente de cómo el talento sale a notar sin importar la orientación sexual.
Sin embargo, ahora ellas crean un compromiso aún más fuerte y presentan su proyecto «Tegan and Sara Foundation» que tiene la premisa de pelear por la salud y la justicia económica de mujeres y mujeres jóvenes de nuestra comunidad. El objetivo es trabajar con otras fundaciones y recaudar fondos para su apoyo.
Durante muchos años las ‘twins‘ han contado con seguidoras y seguidores de nuestra comunidad, este proyecto para ellas significa regresar algo del amor que nosotros como fans les hemos dado. Ellas, a lo largo de su carrera también han sufrido del sexismo y la homofobia del mundo de la música, por tanto sienten esa pasión por seguir en la lucha en pro de nuestros derechos. Amamos a las gemelas y amamos su convicción por desmantelar el sistema que detiene el potencial de las chicas LGBTQ.
Algo muy curioso es que en el comunicado también mencionan la necesidad de combatir la posible legislación represiva de Trump, así como la homofobia, transfobia y misoginia que se presente en su administración. Así, sin miedo, ellas han expresado su postura y están dispuestas a trabajar en Norteamérica para apoyar a quien lo necesite.
Cabe mencionar que recién dados los resultados de las elecciones en Estados Unidos Sara nos conmovió con sus lágrimas de decepción sobre el triunfo de Donald Trump, mientras Tegan, su gemela, le apoyaba con voz en un concierto en Virginia.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/gMy4dEWUgq4/hqdefault.jpg)
Anteriormente ellas ya han participado con fundaciones como It Gets Better y GLADD, han aportado su imagen para campañas, asistido a marchas, etc. Basta con ser un poquito fan para saber que ambas siempre se han interesado por la agenda LGBTQ y esta faceta de activistas es bastante firme y convincente.
Además de ser un gran referente cultural para nosotras, ellas son la fortaleza para toda una generación de mujeres y hombres, su música es inspiración y libertad. En su carta nos invitan a todas y todos a unirnos a su causa, apoyar, seguir y compartir el mensaje ¿Están listas para unirse, lesbicanarias?
![giphy](https://media.giphy.com/media/nSKq3Y2STaMdW/giphy.gif)
Únanse, habrá donas y buena música.
Qué buena noticia!!!! Sin lugar a dudas que dos referentes de la comunidad como Tegan y Sara tengan un activismo y un compromiso tan fuerte para con todos los miembros del colectivo LGBTQ es de suma importancia ya que tienen un alcance global. Me pongo a pensar en todas las personalidades del mundo del entretenimiento que han contribuido a desmitificar y visibilizar a muchos miembros de la comunidad cuya representación era prácticamente inexistente (lesbianas, bisexuales y trans fundamentalmente), ya sea por ser activistas hasta por salir del closet. Es una gran alegría que much@s adolescentes tengan tanta representación en los medios y que las sociedades estén realizando en este proceso de inclusión. No olvidar que falta un buen tramo por recorrer y que es responsabilidad de tod@s la continuidad y avance de este proceso. Recuerdo que cuando era adolescente y descubrí mi lesbianismo me sentí aterrada ya que era visto como algo completamente antinatural y desde una óptica más bien sexista. Todas las representaciones que veía en los medios eran negativas y lo mitificaban. Era mostrado como una fase: la adolescente insegura que experimenta con una amiga pero después termina con el chico guapo, la que es abandonada por el novio e inicia una relación con una chica por despecho y podría seguir y seguir. Estas acciones como las de Tegan y Sara, Ellen Page, Patricia Velásquez, Anna Paquin entre otras hacen la diferencia, salvan vidas. Hace sentir a los que pasan por ese difícil proceso de la auto aceptación que no están solos, que esa persona a la que admiran pasó exactamente por lo mismo salió adelante y tienen vidas plenas y felices siendo ellos mismos. Personalmente quiero agradecer a todo el magnífico equipo de lesbicanarias, ustedes me ayudaron en mi proceso de auto aceptación. Gracias por regalarnos a todas las usuarias lesbicanarias este espacio; gracias por robarnos una sonrisa en esos días en los que nos sentimos poca cosa por ser como somos; gracias por naturalizar nuestra forma de sentir (algo que siempre debió ser así pero que los prejuicios socio-culturales se han encargado de desnaturalizar a través de acciones ignorantes e intolerantes); gracias por derribar nuestros miedos y esos muros que construimos alrededor nuestro y que no nos dejan avanzar en la vida. En fin gracias por todo!!!! Así como dije anteriormente hay acciones que salvan vidas ya sea literalmente o de forma metafórica. Ustedes lo hacen a diario. Han salvado la mía. Me han salvado de vivir una mentira, de odiarme por ser sentir de un modo distinto, del sufrimiento perpetuo que supone el estar con alguien del sexo opuesto para evitar el famoso que dirán. Perdón por lo extenso del comentario pero no podía dejar pasar esta oportunidad. Besos Uruguayos y felicidades en estas fiestas para todas.
Este comentario me ha dado un subidón para toda la semana :D. ¡Gracias por contarnos como te ha ayudado lesbicanarias!
No, por favor. Gracias a ustedes. Es difícil ponerle palabras al alcance que tiene la labor de un grupo humano el cual marca un punto de inflexión en tu vida pero se siente fantástico hacérselo saber a la otra parte. Descubrí el blog por accidente buscando noticias de Callie y Arizona (insértese lagrimitas de metal). De todos los accidentes que he tenido sin lugar a dudas este fue el mejor. Felices fiestas para todo el equipo!!!