Siempre he creído que el arte es una forma muy poderosa de reflejar lo que sucede en nuestro mundo. A veces una ilustración, una película o una escultura expresa de manera más impactante una realidad y es precisamente que esta serie de fotografías que reflejan la historia de una pareja lésbica hindú saliendo del armario me han impactado tanto.
El set es un trabajo de el fotógrafo Arjun Kamath que quiso expresar mediante imágenes las dificultades que tiene una persona LGBT para salir del armario tanto por sus propios miedos como por las reacciones del mundo a su alrededor.
Quise trabajar alrededor de la idea de «salir del closet». Pensé, ¿por qué no tener un closet literal y hacer que la gente saga? Mi idea empezó ahí. El tener un closet solitario en un bosque es una imagen muy impactante.
Los cometas en las imágenes significan libertad. Están atrapados entre los árboles del bosque, y reflejan lo asfixiante que puede ser para alguien que es LGBT el mantener su identidad como un secreto. Y usamos tonos oscuros porque es una historia lúgubre y no tiene un final feliz. No quería que pareciera brillante y feliz como un comercial.
Las imágenes son muy poderosas para mí, porque creo que nos cuentan una historia completa y que te hacen vivir junto a sus personajes el miedo, la alegría, la felicidad, la impotencia, el temor, etc. Y es como les decía, a veces una fotografía te ayuda a ver de manera más gráfica lo que significan tus palabras o tus acciones.
Generalmente me gusta ser positiva y hablar sobre las cosas buenas de la vida, pero creo que este set de fotografías me ha removido sensaciones que me gustaría compartir. No solo con nosotros que nos sentimos identificadas con la pareja lésbica, ya sea porque nos ha tocado sentir la asfixia de estar en el clóset o la mala reacción de las personas a nuestro alrededor. Si no también porque creo que puede tocar la conciencia de esa gente que a veces no sabe ver el amor, ni las consecuencias de sus actos cada vez que repiten un prejuicio.
Ustedes ¿cómo han interpretado estas fotografías? ¿Qué les han hecho sentir?
¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.
Realmente impresionante lo que pueden llegar a transmitir estas fotografías: temor, alegría, miedo, amor… Sin duda un trabajo que tendría que darse a conocer. Gracias por compartirlo.
A mí me han impactado bastante artísticamente hablando, la composición es muy cuidada, el trabajo de expresividad me resulta brutal porque es tan complejo a la par que natural y también me han llevado a una reflexión personal que actualmente a mis 31 años todavía me persigue y es seguir en el armario con mis padres y ya van teniendo una edad y no sé si alguna vez me atreva antes de que sea tarde y me arrepienta de no haberlo hecho, pero el que mi padre sea homófobo no me ayuda nada…y bueno también me ha hecho reflexionar sobre lo cobarde que soy, porque mientras que otras personas son castigadas por su orientación sexual y luchan hasta la muerte metafórica y literalmente yo desde la comodidad de no ser castigada ni nada digamos «extremo» aquí continúo callada.
Cada quien vive circunstancias distintas, no hay por qué castigarse de esa manera. Pero sí hay que levantar la cara siempre y estar orgullosa de ser quien eres. Vívelo con orgullo.
Opino lo mismo que Claudia. No te culpes por lo que no pudiste aún lograr, sino agradece por el amor que te permites sentir adentro. La magia de la vida hace que en el momento menos esperado llegue ese ser que con su amor te de el valor necesario. El corazón siempre tiene propuestas superadoras que la razón no te muestra. YA VERÁS. Pero todo poco a poco y con mucho amor por tí sobre todo. SUERTE.
Vaya que la composición de éste fotógrafo transmite desde lo profundo. Me parece acertado el final, por desgracia todavía y en pleno siglo XXI en gran o menor medida hay rechazo hacia el amor; ¿a qué le temen, si sólo es amor? Deja un sabor de boca ácido, quizá eso es lo que quiso transmitir el artista, por lo menos eso me dejó a mí. La contemplación de la composición con el ácido del dolor, de la lucha, de la desesperación. Ojalá los closets realmente se quemaran, sin alguien dentro.
Muy bien logrado!! Dice todo sin necesidad de palabras. Realmente es terrible verlo y sobre todo sabiendo que en algunos países esta persecución aún subsiste. Quien las realiza evidentemente no entiende nada de amor en ninguna de sus etiquetas terrenas. Me hizo acordar a un poema pequeñito que dice así:
«Cómo envidio tu aroma, le dijo el pájaro a la flor, pero yo envidio tu vuelo, gentil la flor contestó Y el hombre con su arrogancia falto de de aroma y color sin poder dejar el suelo flor y pájaro mató»-José Narovsky-
No son capaces de amar, y matan lo que no pueden lograr.
Me gustaron mucho, que de verdad llega a contar toda una historia en tan pocas imágenes, y el giro que da por la 25, a partir de ahí me pareció muy impactante. Son muchas muchos detalles,muchas enociones, de verdad, en mi opinión todo se hace muy claro. Es algo que ojala toda la gente lograra ver y darle su propio significado, porque no creo que sea algo que se deba explicar.
Y entonces, el armario en el bosque ondeó las llamas del fuego que los anónimos, los cara oculta, encendieron. Volvieron, volvieron a pasar las espinas y dejaron en los árboles los cometas, atrapados y olvidados… El viaje parece terminado, la ignorancia lleva antorchas, aun así los cometas siguen en los árboles, aun así alguien parece desatarlos.
Intenso, visualmente rico, mueve y mucho, situado en India, aunque podría ser el área rural de mi estado, una alegoría terrorífica eso de la inmolación.
Las fotografías son hermosas y tiernas pero con un final super intenso e impactante!