Este es un tema que quizá no hemos abordado de la forma correcta. Sí, es válido creer en el amor y confiar en su fuerza, al fin y al cabo es bueno tener sueños y metas, sin embargo es interesante pensar en cuántas cosas hemos vivido y hemos justificado, por ese sentimiento tan grande que es el amor.
La lista podría ser interminable, en mis relaciones y redes afectivas he tenido una de las más tormentosas del mundo, intensa es poco; ella en ocasiones me gritaba para “ponerme en mi lugar”, para “centrarme” en la relación. Una cosa es aceptarlo y otra es normalizarlo, quienes lo veían como algo violento y aunque lo expresaban, yo lo veía como algo “normal”, porque las mujeres hacen eso, ¿no? ¿Somos así de dramáticas? Al menos eso dicen las malas lenguas…
Tomar los gritos como algo normal fue algo tonto que hice porque la amaba, hasta lo merecía porque yo quería que mi relación funcionara bien y en ese sentido, ¿cuántas veces hemos permitido cosas en el nombre del amor?
Los celos son algo que se justifica, dicen que es muy normal sentirlos aunque no lo reflexionamos a fondo ¿Celar es tierno o negativo? Imaginemos que tu novia reclama lo que es “suyo” y a ti te parece normal, la pregunta sería ¿Ella te compró? ¿Es común adquirir personas? ¿Tener novia se hace como las compras? No somos objetos ni propiedades, justificar los celos es aceptar una agresión, es cosificar o hacer de ti una posesión.
Si ella no puede salir y tú sí, es bueno darle compresión y entender su postura; pero también es cansado no ver a alguien o tener que pensar primero en su bienestar que en el tuyo. En el intercambio de ser una pareja es importante buscar las formas de dar y recibir de manera justa, pueden intentarlo mejor u organizar el tiempo y verse, de no hacerlo, hay que confrontar el hecho con una buena comunicación y llegando a acuerdos; no solo pensar en lo sucedido como algo común, sino solucionarlo ambas. No hay que resolver la vida de nadie y cada quien es responsable de su propia existencia.
Cuando ambas están listas para estar juntas, háganlo notorio, esas ganas de verse y estar juntas deben observarse. Como una amiga una vez me dijo “cuando justificas a alguien ya valió”, darle la razón a alguien con tal de no perderla es perderte a ti misma. El amor no debería ser un sentimiento que te pone una venda en los ojos, ni tener la intención de hacerte ver todo de forma maravillosa, no existen las soluciones mágicas y el afecto no lo cura todo.
Prométanse a sí mismas no tener un amor con excusas y pretextos, para cuando se pregunten cuánto han justificado por su novia, mejor, háganse cargo de sus propias acciones y no de las de ella.
Si quieres dejar algún comentario te podemos leer aquí en Lesbicanarias o puedes seguirme en Twitter en @SoyVnPanda y buscarme en Facebook como Viridiana Rosales.
tengo varias dudas con respecto a los celos, vale, sé que no están bien, y que cada persona es libre, y lo entiendo. Pero, qué pasa cuándo la chica que te gusta coquetea con varios/as? , la verdad es que me gustaría confiar en ella, sin embargo, sus acciones no la avalan. Según ella me quiere, pero no es de las de relaciones largas ni de las que está con sólo una persona. Sigo, lo intento? o me alejo mientras no signifique mucho?
Es un tema delicado a mi parecer, todos tenemos derecho a cambiar, si te quiere quizás cambie, el detalle es q quiera cambiar (me esta pasando algo con respecto al cambio con mi pareja ahora, porq hay cosas q la gente se niega a cambiar) . Te ha dado muestras de q desea «enseriarse»? porque lo que dices de «ni es de las que esta con solo una persona», pues si ya sabes q es así puede ser que no sea la relación que buscas. Si quieres seguir la relación hazlo con cautela, aunque tampoco se puede vivir con la expectativa de que en algún momento pueden buscarse a otr@, y recuerda q la confianza es importante, si no confías en ella no vale la pena seguir. Suerte. PD: si puedes ayudarme con el problema que plantee arriba déjame un comentario jeje 😉 toda opinión es buena
Desde mi humilde punto de vista, creo que es un conflicto decidir entre los amigos y la pareja. Te comento por que en mi caso puedo entender un poquito el sentir de tu novia, me pasa algo muy similar con mi novia. Ella parece odiar a toda persona que se acerque demasiado a mi (Y no hablo de interés amoroso o sexual), teniendo amistades de años antes de que apareciera en mi vida se niega a tratarlos o hace escenas de celos por que hablo de ellos o si me quieren invitar a su casa a pasar el rato, si admito que mi mejor amigo es gay y es bastante escandaloso y mal hablado pero es buena persona que siente que lo he dejado de lado. Hasta aquí te conté un poquito desde la otra cara de la moneda, no es padre que tu pareja no vea con buenos «ojos» a tus amigos, quisiera que te des la oportunidad de que te conozcan, quizá con el trato hasta te pueda caer bien, recuerda que antes de que llegaras tu novia tenía una vida y por ende un círculo social.
Hola Ana, quizá sea mejor hablar las cosas y que te deje en claros sus intenciones, si ella no es fan de las relaciones comprometidas o extensas, debe avisarte y así tú sabrás si te animas o no. Sobre aviso no hay engaño y así será justo para ambas.
Holaaa!!! una vez mas (no es la primera) tu articulo me viene como anillo al dedo para exponer algo que me esta sucediendo. Me considero una celosa «normal» es decir, supongo que tod@s hemos sentido en algún momento algo así, quizás alguien mira como mucho deseo a tu novia y sabes q le gusta por algún motivo y eso te molesta, y mas si tu novia se deja. En fin, nunca me han dicho mis parejas q me consideren celosa así que supongo q no lo soy. Peeerooo….. he experimentado algo hace poco q me esta volviendo loca. Mi novia tiene un amigo, si, hombre, y gay. Por tales motivos no creo q sea posible nada sexual entre ellos, así q ese no es el punto de mis «celos» es que… NO LO SOPORTO A EL!!! dioooss me duele decirlo porq no me gusta sentir eso pero no lo puedo evitar, el me mira como diciéndome q le quite a su amiga con la q hacia todo antes de yo llegar (al menos así siento q me mira). Se lo he confesado a mi novia pero ella me dice q no dejara de ver a su amigo por mi, y lo entiendo, pero no puedo evitar querer q se aleje. Hemos tenido mil problemas por el, porq a veces prefiere salir con el q conmigo y eso me molesta, prefiero q salga con quien sea menos con el, y no soporto porque me habla de lo maravilloso q el es y de lo mucho q lo quiere y todo lo bueno q se merece….. NO lo soportooo :»( . Que hago? he llegado al extremo de estar pensando seriamente en terminar con mi novia por el!!! . Esta bien q yo le pida a mi novia q decida entre el y yo? (una voz en mi mente sabe q posiblemente no, y lo peor es q creo q lo elegiría a el) Que harían ustedes si su novia les plantea q no soporta un amigo? lo dejarían de ver por sus novias? AYUDAAA!!!
Hola Eliza. Muy honestamente lo que yo haría en respuesta a esas preguntas es, primero, saber por qué no lo soporta, pero difícilmente si es un chico tan importante para mí, como parece serlo para tu novia, lo dejaría. Sin embargo, también hay que valorar a la pareja y que si ella está sintiendo/pensando algo es bueno intentar comprender e incluso en este caso dado que ambas tienen posiciones extremas valoren si es posible llegar a un intermedio, no sé! por ejemplo, que ella respete los momentos que quedaron para verse y que no te hable tanto de él y así acordar cosas que puedan brindarles tranquilidad a ambas. De lo contrario, si ninguna está dispuesta a solucionarlo y les está causando un problema cada vez más grande, tal vez sí sería bueno que lo dejés, no es justo que no podás vivir la vida tranquila. Éxitos y espero que podás resolverlo de la mejor manera! Saludos.
Hola Eliza, dígamos que sí estás portándote algo intensa con lo de su amigo. Es importante mencionar que ella tenía una vida antes de ti y que debe continuar con ella. Lo injusto viene cuando te planta a ti por estar con él, en ese caso tienes que hablarlo, debe existir un equilibrio y no es imposible. Tampoco tienes que soportarlo, también menciónalo.
Los celos tienden a ser más inseguridad de una misma, si se compara con la realidad.