Bluer Than Love nos cuenta la historia de Takamine, una chica que va al instituto y que no encuentra nada que la apasione. Un día, tras perder un libro en el tren, conoce a Sakura, una estudiante de otro instituto y a la que le encanta leer. Durante sus fortuitos encuentros y a través de los libros, Takamine y Sakura comienzan a sentirse atraídas en una relación que no se trata de amistad, ni de amor, solo ellas dos.

Ficha técnica de Bluer Than Love

Título original: Koi yori Aoku
Guion: Kon Fukaumi
Dibujo: Kon Fukaumi
Géneros: romance, slice of life, yuri
Editorial Japonesa: Home-Sha
Editorial española: Norma Editarial
Formato: Tomo B6 (130×182) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Sentido de lectura: Oriental
Números en Japonés: 3
Números en castellano: 1
Estado: Abierta
Año de publicación: 2025

Sakura y Takamine en Bluer than love

Ilustración de las protagonistas Sakura y Takamine

Reseña

Llega el primer yuri de la mano de una de las editoriales más importantes en España como es Norma Editorial manga y se aventura con una serie manga abierta, que actualmente dispone de tres volúmenes publicados en Japón aunque por el momento solo podemos disfrutar de su primer tomo ya a la venta en librerías.

Bluer than love es la primera obra de Kon Fukaumi que llega a España y aunque comenzó a serializarse en 2023 en la Comic Ogyaa de Homesha es ahora en 2025 cuando nos llega traducido al español. La obra nació en un principio como un oneshot online, pero tras su gran éxito y las buenas críticas dio el salto a obra completa modificando algunas cosas para su versión en tomo.

El estilo de dibujo de Kon Fukaumi con su trazo fino, claro y repleto de detalles nos regala unos personajes realizados con mucha delicadeza y una gran expresividad, que junto con la historia que nos presenta con un amor de instituto que aflora muy poco a poco hacen la combinación perfecta entre dibujos y guion.

Takamine tropieza al salir del tren con Sakura y se intercambian los libros por error

Takamine tropieza al salir del tren con Sakura y se intercambian los libros por error

En cuanto a la edición que nos presenta Norma Editorial es exactamente igual a la japonesa, algo que se agradece entre las fans. Nos encontramos en la portada a Takamine y Sakura leyendo exactamente el mismo libro sin haberse dado cuenta, sentadas en el vagón de tren, mientras esperan a sus respectivas paradas. Una ilustración que representa a la perfección la esencia de este manga. Con tonos blancos y grises destaca el título «Bluer than love» en rosa en un papel mate escogido para la sobrecubierta.

En cuanto retiramos la sobrecubierta, podemos ver Takamine mirando hacia un lado sentada en el vagón de tren y al darle la vuelta al manga veremos a Sakura leyendo un libro, como si ambas ilustraciones se complementaran aunque estén una delante y otra detrás del manga.

Nada más abrir el primer volumen nos encontraremos con el índice compuesto por 7 capítulos que nos introducirán en la historia pasito a pasito y un extra llamado «Capítulo extra» donde conoceremos dos historias, una desde la perspectiva de Takamine cuando conoció a sus amigas el primer año de instituto y cuando aceptó en un principio entrar en el club de voleibol. La segunda historia del extra estaremos en la perspectiva de Sakura, justo en el momento en que se queda sola en el tren con el libro que se acaba de intercambiar por error con Takamine y que complementa la historia principal.

Y así damos comienzo con el primer capítulo que tiene como portada una ilustración de Takamine y Sakura en el tren, de espaldas leyendo sin darse cuenta el mismo libro. Tras esa imagen comienza esta tierna historia, Takamine sale corriendo como cada día de su instituto, por más que sus compañeras y amigas insisten en que se quede más tiempo o que se apunte a algún club ella no quiere y se marcha.

En el tren intenta leer un libro que recientemente ha comprado, pero no logra concentrarse con todo el bullicio que hay. Escucha trozos de conversaciones aleatorias de la gente que está en el vagón y ya desiste, cierra el libro y se queda dormida. De repente suena por megafonía la estación donde tiene que bajarse y con las prisas, coge el libro y se tropieza con una chica, a ambas se les caen sus respectivos libros y en cuanto sale Takamine del tren, desde dentro, la chica le dice que se ha llevado por error su libro, aunque resulta que es el mismo.

Al dia siguiente las chicas se devuelven sus respectivos libros y se presentan

Al día siguiente las chicas se devuelven sus respectivos libros y se presentan

Ya en su casa Takamine, está leyendo el libro, total es el mismo… Pero no logra concentrarse, no para de pensar en esa chica, ¿La verá al día siguiente? Por su uniforme se ha dado cuenta de que pertenece a otro instituto, más concretamente el Futaba, no muy lejos del suyo. Aun así el personaje de Takamine tiene otras inquietudes, todos a su alrededor parece que han encontrado cosas que les ilusionan, que les hace feliz realizar y vemos como en el caso de Takamine no es así, esa frustración la está agobiando. En casa, su madre le dice que no puede estar sin hacer nada, en clase sus compañeras quieren que se apunte a algún club con ellas, pero Takamine sigue sin encontrar nada que le haga feliz.

Al día siguiente como de costumbre, Takamine sale corriendo después de las clases, esperanzada de encontrarse de nuevo con aquella chica, y sí, se la encuentra. Ambas comenzarán a entablar una conversación sobre el libro que estaban leyendo. Ahí será cuando ambas se presenten y conoceremos la identidad de esa chica, Shiori Sakura, quien está emocionada por compartir su pasión por los libros con alguien más.

Los días irán pasando y cada vez sus encuentros en el tren les sabrán a poco, aun así ninguna de las dos ha dado el paso de intercambiar su contacto para poder hablar más tiempo, hasta que esa urgencia por salir de clase todos los días es tan evidente que no pasa desapercibida para las amigas de Takamine.

Hinata piensa que Takamine ha encontrado novio y lo comenta con Hatori e Hirose. Ojo con Hirose porque la reacción que tiene de extraña indiferencia ya nos está indicando que ahí hay sentimientos ocultos. ¿Estaremos frente a un amor no correspondido? Para saber la respuesta tendremos que seguir esperando en los siguientes volúmenes.

Con este pequeño inciso continua la historia, por casualidad ese mismo día suspenden las actividades escolares y todas regresan antes a sus casas, pero las tres amigas de Takamine van a tomar el mismo tren que ella a escondidas para ver si ha conocido o tiene pareja.

Hinata piensa que Takamine tiene novio y lo comenta con Hirose y Hatori

Hinata piensa que Takamine tiene novio y lo comenta con Hirose y Hatori

Finalmente como la ven con una chica se piensan que es una amiga así que se presentan cogiendo muchas confianzas con Sakura de un inicio, tantas que todas le piden su contacto, Hirose se queda más tranquila al ver que ni siquiera Takamine tenía el contacto de Sakura por lo que llega a la conclusión que simplemente son conocidas.

Tras este hecho, las quedadas entre Sakura y Takamine se hacen más continuadas, más largas y hasta ya quedan fuera del tren para ir a librerías y seguir conociéndose. Hasta que por casualidad se toparán con Hirose, quien está esperando a una compañera del club de vóley.

Al encontrarse a ambas juntas algo comienza a despertarse en Hirose ¿Serán celos? Aún no lo sabremos, lo que si conoceremos es el pasado de Takamine, quien le cuenta a Sakura que en primer curso estuvo en el club de voleibol, pero tras una lesión terminó por dejarlo. Parecerá algo un poco trágico, pero nada más lejos de la realidad, cuando pasó eso Takamine se sintió aliviada de tener una excusa para dejarlo.

Volvemos a la misma premisa y problema que tiene Takamine, no ha encontrado nada que la ilusione, que le den ganas de hacer o de compartir… Pero aunque ella aún no se ha dado cuenta, esos ratos con Sakura la están cambiando. ¿Qué pasará cuando realmente se dé cuenta? Eso es algo que iremos descubriendo poco a poco con el transcurso de los próximos volúmenes.

Conclusión

Si lo tuyo son las historias que se cuecen a fuego lento, sin duda, Bluer than love es una de ellas. Aunque estamos nuevamente en el ámbito escolar, me gusta que la historia se desarrolle fuera de él y que ambas protagonistas pertenezcan a dos institutos diferentes.

Otro de los puntos que me han llamado positivamente la atención es la crisis existencial de Takamine, no es nada fácil enfrentarse en una búsqueda personal tan intensa, donde no solo tienes que descubrir quien eres, sino que te gusta, que te ilusiona… Son momentos muy duros, sobre todo si tienes a todos a tu alrededor presionando y sabiendo aparentemente que los demás sí lo tienen claro. Takamine tendrá que comprender que cada uno tiene sus tiempos para descubrirlo y eso es algo que a veces hasta a nosotras mismas se nos olvida.