Hay un chiste muy gringo (porque lesbicanaria mexicana) sobre el camión de mudanzas para las bollers, el cual dice:
“- ¿Qué es lo que lleva consigo una lesbiana a la segunda cita? – Un U-Haul»
U-Haul: Compañía estadounidense de camiones y camionetas para mudanzas
¿Pueden creerlo? ¿Se han encontrado con alguna pareja así? En mi vasta experiencia, sí. Eso de ser intensas y buscar el todo por el todo suele darse en relaciones a edad temprana o cuando recién descubres que el clóset no es para ti. Se relaciona con la libertad, el sentirse bien contigo misma y el querer vivir en una pareja al cien por ciento.
¿Podemos llamarle síndrome?
No precisamente, podría decirse es un fenómeno frecuente en la comunidad lésbica, no se ha declarado como un síndrome oficial. Entre chicas es muy posible llegar a estar en confianza mucho más rápido, hay una compenetración y un apego básicamente instantáneo, claro, si lo comparamos con una relación heterosexual.
Por tanto, llevar el camión de mudanza a los 6 meses de relación (dos citas ya es exageración) suele ser más típico en nosotras, aunque se tienen excepciones, por ejemplo las relaciones LAT (Living Apart Together) donde se vive en lugares diferentes, sin intención de compartir casa, pero siendo pareja.
Es un estereotipo, ¿sí o no?
No hay una respuesta correcta, muchas mujeres lesbianas y bisexuales por más que intenten salirse de la norma “lésbica” o no “cumplir” con lo que dice la gente, terminan asumiéndolo; mientras tanto hay otras chicas quienes cambiar el concepto social que se tiene de la lesbiana contemporánea.
Quizá lo rescatable sería creer en la diversidad, en la felicidad y autonomía de cada mujer, celebrar nuestras diferencias y reírnos un poco del dichoso U-Haul.
¿Es positivo hacerlo?
Es como echar una moneda al aire, las relaciones funcionan de forma diferente y es algo que debemos aprender a observar y no realizar opiniones precipitadas.
He conocido chicas con mudanza a los 8 meses y hasta el momento siguen juntas viviendo un amor interminable. Y otras tantas quienes lo intentan, cuando a los 3 meses de irse a vivir juntas, el mismo camión de mudanza ya tiene contratado el viaje de regreso a su hogar, o casa de sus padres.
¿Cuándo es el momento ideal para vivir juntas?
Si les diera el mentado síndrome y se mudaran juntas, es porque para ustedes el momento es justo ese; nuestras decisiones nos llevan a crecer y así sea un riesgo o algo espontáneo, eso de tener sexo todos los días, comer juntas y hablar sobre su día, no suena nada mal. Es válido, ¡juégatela!
Si alguna de las dos no deseara hacerlo y sintieran la presión por los años de relación, o el compromiso que tienen, se recomienda parar, respirar y hablar sobre cómo se sienten; el u-haul también parece ser costumbre, y no se relaciona con el amor.
Enfrentarse a todo esto requiere valor, y debemos aceptar que las lesbicanarias en el amor somos unas valientes, nos gusta dar más de nosotras mismas y esforzarnos por lo que queremos. Pero es momento de que nos cuentes ¿Te has mudado con alguien al corto tiempo de salir? ¿Te gustaría hacerlo?
En la primera imagen, todo parece indicar que esa chica con suéter azul, barba y manos de hombres, es hombre 😛
Pues yo creo que tengo el sindrome de U-Haul y yo sin saberlo!! Me he ido a vivir con algunas de mis parejas muy rapido! Con una a los 3 meses de empezar a salir (con mudanza y todo) y con otra a los 3 diassss! (con esta sin mudanza, solo cepillo de dientes y pijama, porque viviamos cerca). De hecho, con mi ultima pareja estaba bastante enfadada porque tardamos unos 10 meses en irnos a vivir juntas! Solo puedo decir, que aunque las primeras relaciones ya terminaron, con una estuve 6 anos y con la otra 2. Con mi ultima pareja ya llevo 2 anos y medio. No creo que irte a vivir mas o menos pronto con tu pareja, alargue o acorte la relacion. Eso dependera solamente de como se lleve el dia a dia y como se cuide el amor de pareja.
A mi me pasó, tenia 24 y ella 38, a los 3 meses ya estaba viviendo con ella y me fue como escopeta de feria.
Pues llevabamos una semana conociendonos y decidímos vivir juntas, no me arrepiento pero a los tres meses la relación se acabó así que simplemente fué una entrada y salida rápida para ver si funcionaba o no. Eso sí les digo: ¡No lo volvería a hacer!.