La LGBTI-fobia es muy real y la República de Kenia nos lo recuerda. El Consejo de Clasificación de Películas de Kenia ha prohibido el estreno de la película ‘Rafiki’, que participará en el Festival de Cannes, incluso siendo el primer filme keniata de la historia en recibir la invitación por la aclamada competencia.
‘Rafiki’ es una adaptación de ‘Jambula Tree’, un relato de la escritora ugandesa Mónica Arac que nos cuenta cómo chica conoce chica y surge una historia de amor, dada la situación política, religiosa y familiar ellas tendrán que superar el enorme reto o dar marcha atrás al amor, es una trama clásica pero en un país como Kenia se trata de un asunto de vida o muerte. África es uno de los continentes que condenan la homosexualidad de forma severa, ya sea cárcel o pena de muerte, por tanto lanzar un filme como este es un precedente, representa rebeldía y visibilidad.
La portavoz del Consejo de Clasificación de Películas, Nelly Muluka menciona “Nuestra cultura y nuestras leyes reconocen a la familia como la unidad básica de la sociedad. De este modo, el Consejo no puede permitir que los niños de Kenia tengan acceso a contenido lésbico”. La decisión apena a una ley muy retrógrada del país la cual pena a la homosexualidad con hasta 14 años de cárcel. El presidente Uhuru Kenyatta no es un aliado LGBT, incluso ha mencionado que dicho colectivo no es de importancia para el país.
Wanuri Kahiu, directora del film, está muy decepcionada con la prohibición y comenta “Creemos que los keniatas adultos son lo suficientemente maduros y astutos para ver entretenimiento local pero su derecho ha sido limitado”, con plataformas como Netflix y el acceso a internet están más habituados a observar la homosexualidad como parte de su contenido. Wanuri también agrega “prohibir una película keniana porque trata de algo que realmente pasa en la sociedad resulta contradictorio”.
‘Rafiki’ competirá este 8 de mayo por la Palma Queer que desde el 2010 ha galardonado a películas con temática LGBT como la historia lesbicanaria, Carol o 120 battements par minute. No es por nada pero es una propuesta prometedora, aunque en su país no llegará a estrenarse nosotras ya deseamos verla en cartelera o en Netflix, les compartimos el trailer ¡Les encantará!