«Goodbye, my rose garden» está ambientado en la Inglaterra del año 190. Ahí conoceremos a Hanako, una joven que viaja desde el lejano Japón para buscar trabajo como aprendiz de un famoso escritor, Victor Franks, del cual no se conoce su identidad. Pero cuando llega a Inglaterra y se dirige al editor de Víctor Franks para presentarse y conocerlo, es rechazada por el hecho tanto de ser mujer como de que el famoso escritor quiere seguir en el anonimato. Sola y sin recursos, su única salida es convertirse en la doncella de Alice, una joven aristócrata, que le hace una petición terrible: «MÁTAME». ¿Qué se esconde tras esta dolorosa súplica?

Ficha técnica de Goodbye, my rose garden

Título original: Sayonara Rose Garden

Guion: Dr. Pepperco

Dibujo: Dr. Pepperco

Géneros: romance, drama, yuri, época

Editorial Japonesa: Mag Garden

Editorial española: Arechi Manga

Formato: Tomo B6 (128×182) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta

Sentido de lectura: Oriental

Números en Japonés: 3

Números en castellano: 3

Estado: Finalizada

Año de publicación: 2021

Reseña de Goodbye, my rose garden

Goodbye, my rose garden o también conocida como Sayonara, my Rose Garden, en su título original, es un yuri creado por Pepako Dokuta o más conocido como Dr. Pepperco, cuya publicación se inició en 2018 en la revista Mag Garden, de la editorial MAGxiv, y finalizó con tres volúmenes. Ya en 2021 nos llegó a España gracias a la editorial Arechi y tal fue su popularidad, que consiguió ganar el premio al mejor manga yuri en 2021 en el Manga Barcelona de ese mismo año.

Aunque fue la primera obra que nos llegó a España de Dr. Pepperco gracias a la editorial Arechi, no es la última ni mucho menos, ya que posee una extensa carrera en Japón con varios mangas publicados de diversos géneros.

Alice consuela a Hanako en su primer encuentro

También cabe destacar su participación en el cuarto volumen del manga yuri Syrup, una antología que hemos reseñado hace ya algún tiempo. En cuanto a su estilo de dibujo nos ofrece un trazo muy particular, limpio y fino con todo tipo de detalles, no solo en sus personajes, sino que también en los paisajes y vestimentas tan importantes para un manga de época ambientado en la época victoriana de Inglaterra como es Goodbye, my rose garden.

En cuanto a la edición, me parece toda una maravilla, la editorial Arechi ha respetado la edición japonesa excepto la tipografía, algo que es lógico cambiar para adaptarlo a nuestro idioma y hacerla más perfecta aún si cabe.

Otro detalle que me parece una maravilla es que en cada uno de los tres volúmenes encontraremos al quitar las sobrecubiertas algo muy especial y que va en concordancia con la historia que tenemos entre manos. Por ejemplo, en el primer volumen encontraremos la simulación del libro Gloriana de Víctor Franks, la historia por la que Hanako llegará desde Japón hasta Inglaterra. En el segundo volumen simula una carta que hará referencia en ese mismo volumen y que me gustaría que descubrieras por vosotras mismas y en el tercer tomo simula otra portada de un libro bajo el título Goodbye, my rose garden que da por título esta obra.

Tras todas estas maravillas descubriremos al abrir cada uno de los tres tomos una ilustración a todo color de ambas protagonistas, Hanako y Alice en diferentes momentos de la historia y que seguidamente serán acompañadas por sus respectivos índices.

Con un total de 16 capítulos entre los tres volúmenes la estructura quedaría así: El primer tomo incluye los capítulos del 1 al 5, unas viñetas extras que serán muy importantes para ampliar la trama y unas tiras extras con detalles del autor para darnos a conocer un poquito más el proceso creativo y los agradecimientos. En el segundo se incluye los capítulos del 6 al 11 más un capítulo extra bajo el nombre interludio, que será de suma importancia para ampliar la trama, por un lado, que no se espera para nada. Y por último en tercer volumen nos incluye los capítulos del 12 al 16 y el último, bajo el título capítulo final. Ojo con la página final del tercer volumen porque Dr. Pepperco deja un mensaje muy importante que seguro que os va a encantar.

Y damos comienzo con la historia que tenemos entre manos, intentaré no dar demasiados spoilers, ya que sinceramente os digo que es una obra donde vamos a disfrutar y sufrir con un romance sáfico de época que merece muchísimo la pena. De hecho, se ha convertido en una de mis obras favoritas por el trato que se le da a este romance, muy realista a mi parecer, bello e incluso cruel en algunas ocasiones como merece un buen drama, pero sin perder el rumbo como le sucede a otras obras de este tipo.

Todo da comienzo con unas viñetas que marcan esta historia y captan toda la atención del lector, Hanako junto a Alice, quien agarra su mano y le dice: «Hanako… Mátame». Ya con su indumentaria de dama de compañía, Hanako, se encuentra en la mansión Rose barlow junto a Alice, que le está enseñando las estancias, ya en la biblioteca Hanako se queda impresionada por todos los libros que hay y Alice la invitará a que lea lo que le apetezca en sus ratos libres. Pese a que estamos ante un claro drama, que tenga toques de humor es algo que se agradece y que queda a la perfección.

Alice y Hanako se besan sin saber que el prometido de Alice las ve

En ese momento, rodeadas de tantos libros, nos mostrarán como Hanako terminó siendo la dama de compañía de Alice. Hanako, recién llegada de Japón ha cruzado medio mundo para conocer al autor de un libro que ha marcado un antes y un después en su vida, Víctor Franks, pero no solo eso, sino que quiere ser su ayudante. Un día entra donde se encuentra su editor, pero por más que Hanako insiste, la identidad de Víctor Franks es todo un misterio, y así lo indica su editor, no puede revelar la identidad del autor y por consiguiente ni lo conocerá ni será su ayudante y el hecho de ser mujer también será un impedimento para poder escribir.

Tras ese palo tan grande Hanako sale del establecimiento y se queda en la entrada llorando, desolada, sin recursos y sin saber qué hacer ante esa rotunda negativa. De repente Alice, una mujer que pertenece a la aristocracia y que ha presenciado esa conversación, se fijará en ella y sin pensarlo dos veces intentando consolarla mientras la agarra sus manos, le pregunta si tiene donde quedarse. Así conocemos como Hanako ha acabado trabajando para Alice.

Con el transcurso de los días y las conversaciones que ambas tienen, se harán muy cercanas. Hanako conocerá las circunstancias que rodean a Alice, una mujer solitaria, la mayor de cuatro hermanas y cuyo destino impuesto es casarse para conservar el título de varón en su familia, pero lo que es aún más importante para ella, callar los rumores que corren desde el servicio, hasta gente de la nobleza. Dichos rumores no son otros que a Alice le gustan las mujeres, se enamoró de su institutriz, una mujer mayor que ella y un día sin previo aviso se marchó a Japón.

Pero de esas casualidades de la vida que piensas… ¡Esto es el destino haciendo de las suyas! Y es que Hanako conoció a Erza, la mujer de la que estaba enamorada Alice, quien le regaló el libro de Víctor Franks y la que indirectamente gracias a ese libro acabó por empujar a Hanako a viajar hasta Inglaterra para conocer a ese misterioso autor.

Atada a su cruel destino y a un prometido que no ama, Edward, tendrá que casarse si quiere aplacar los rumores que podrían poner no solo a ella sino a sus padres y hermanas. Y será ahí cuando entenderemos el motivo por el que le pide a Hanako que la mate. Si lo hace, le concederá lo que más desea, conocer a Víctor Franks.

Tras mucho pensarlo Hanako aceptará la petición de Alice, pero lo que no esperaba Hanako es que cuanto más tiempo pasaba con Alice más se enamoraba de ella. Este acontecimiento acompañado por algunas casualidades entre ambas con algo muy importante en común, pero que aún no saben, ambas se acabarán enamorando la una de la otra.

Pero parece que estos sentimientos a los que aún no le han puesto nombre, no pasarán desapercibidos ni entre el servicio, ni la madre de Alice y mucho menos para el prometido de Alice, Edward, quien intentará por todos los medios llegar a un acuerdo con Hanako para que se aleje de Alice y regrese a su país de origen.

Con tantos inconvenientes, enemigos y un par de aliadas para nada esperadas ¿Serán capaces de reconocer sus sentimientos y que haya un final feliz para ellas? Esto será algo que tendréis que descubrir por vosotras mismas si os ha llamado la atención esta preciosa historia de un destino ya escrito cuyos acontecimientos no paran de sorprender.

Conclusión

Desde la historia, la ambientación, la estructura de los personajes, el dibujo tan precioso, la crítica del papel de la mujer en esa época o la reivindicación sobre la diferencia de clases sociales son motivos suficientes para darle una oportunidad a este manga yuri de tan solo tres volúmenes, pero que se te va a quedar grabada en el alma.

Es contradictorio, pero la delicadeza en contar esta historia de amor casi imposible junto con la dureza de la trama y los tonos humorísticos que podemos encontrar en ella hacen un cóctel perfecto difícil de olvidar.