En «La Noche Abisal» todo el mundo guarda un secreto… ¡Y el de Mags tiene dientes! Magdalena Herrera está a punto de graduarse del insti, pero ya es toda una adulta con responsabilidades: cuidar de su abuela convaleciente, currar a media jornada, enrollarse clandestinamente con una chica que tiene novio… Y luego está su secreto, que la lleva al sótano cada noche, le drena la energía y la deja sangrando. Un secreto que podría herir y hasta matar si se escapara, como ya ocurrió una vez.
Así que Mags pasa desapercibida y se aísla en su comunidad en pleno desierto. Hasta que su amiga de la infancia, Nessa, vuelve al pueblo y trae consigo recuerdos vivos del pasado, un destello embriagador del futuro y su propio secreto. Mags no se encariña, claro. Siempre ha sido lo bastante fuerte como para sobrevivir sin necesitar la ayuda de nadie. Pero cuando la oscuridad empiece a cernirse sobre ambas, Mags tendrá que sacar su secreto a la luz.
Ficha técnica de La noche abisal
Título original: The Deep Dark
Guion: Molly Knox Ostertag
Dibujo: Molly Knox Ostertag
Géneros: romance, drama, girls love
Editorial española: Astronave
Formato: Cartoné 16 x 22,6 cm
Sentido de lectura: Occidental
Números en castellano: 1
Estado: Finalizada
Año de publicación: 2025
Reseña
Si os gustó la novela gráfica juvenil GL «La chica del mar» de Molly Knox que os reseñamos hace unos meses, estáis de enhorabuena porque hoy vengo a hablaros de su nuevo trabajo «La noche abisal» dirigido a un público un poco más adulto, una obra apta a partir de 16 años.
Con más de 450 páginas que contiene esta obra, la editorial Astronave nos presenta en español una edición impecable de la obra en tapa dura, cosido y con un formato grande para un mayor disfrute.
En esta ocasión no disponemos de índice, ya que realmente no lo requiere, y algo que me ha sorprendido gratamente es el uso del poco color que encontraremos entre sus páginas. En su gran mayoría es en blanco y negro, pero conforme va avanzando la trama, encontraremos algunas viñetas a color, un color escaso pero bien aplicado para transmitir las emociones de los personajes. De hecho, lo que la autora nos quiere transmitir, es el mundo gris en el que vive la protagonista y el contraste del color para aplicar el dolor que sufre o las emociones que siente, un recurso aplicado a la perfección y que hasta la fecha solo lo he visto en esta obra.
La historia da comienzo con Magdalena Herrera, Mags para los conocidos más cercanos, y no digo para los amigos porque carece prácticamente de ellos. Y es normal, ya que la clase de vida que lleva no se lo puede permitir. Se levanta pronto por las mañanas para ayudar a su abuela enferma, que sufre del corazón, antes de marcharse a clase. Aunque está a punto de graduarse aún no ha podido, ya que tiene que compaginar sus estudios, con un trabajo a media jornada y el cuidado de su abuela, pero por si fuera poco parece que también tiene que lidiar con algo más oscuro y secreto que descubriremos más adelante y poco a poco.
Su madre está más tiempo viviendo con su novio que con Mags, tan solo viene de vez en cuando para cuidar de su madre, la abuela de Mags, mientras ella está estudiando o trabajando, pero la gran mayoría de veces cuando Mags regresa a casa con su abuela, su madre ya no está.
Mags tiene una aventura con Ava, una chica que tiene novio
Algo que llama mucho la atención en Mags es que siempre lleva un pañuelo anudado en la mano derecha escondiendo unas heridas, que parecen nunca sanar. Después de otro día cualquiera Mags está en el baño de chicas y aparece Ava, una chica del instituto que parece pasar unos buenos ratos con Mags.
Ava le pregunta a Mags si irá a la fiesta de Jake, ya que quiere aprovechar que su novio no estará pendiente para tener sexo con Mags. Así que aquí tenemos el primer dilema, parece que a Mags le da igual que Ava tenga novio y que se acuesten de vez en cuando entre ellas. No tiene tiempo para dedicárselo a nadie y lo que esconde también le hace pensar que no es merecedora de ser feliz con nadie, pero por el momento parece que tanto a Mags como a Ava les va bien tener esa clase de relación, pero como bien he dicho será por el momento.
Tras las clases Mags acude a su trabajo de media jornada en un restaurante de comida rápida y después de regreso a casa nuevamente para volver a cuidar de su abuela, pero antes de acostarse tiene que bajar al sótano donde al principio no veremos que pasa ahí realmente, sino que sale sangrando de la misma herida que tapa siempre con el pañuelo, así pasa sus días sin pena ni gloria.
De repente esa misma noche, tras su visita al sótano, recibirá un mensaje de una desconocida, preguntándole si no se acuerda de ella junto con una fotografía de un niño y una niña, ahí nos meteremos de lleno en los recuerdos de Mags, y descubriremos que quien fue su amigo de la infancia le contó su secreto cuando eran niños, y es que se sentía más chica que chico, pero para conocer el secreto de Mags habrá que esperar un poco más.
Nessa regresa después de años, para encontrarse con su amiga Mags
Tras esos recuerdos, le cuenta que ahora se llama Nessa, usa pronombres femeninos y que ha hecho la transición y la conversación quedará ahí. Ya podéis ver el poco nivel de compromiso que tiene Mags con todo el mundo, pero Nessa no se dará por vencida, quiere recuperar a su amiga de la infancia y algo más que también descubriremos más adelante, y se presenta frente al establecimiento en el que trabaja Mags para hablar con ella, pero tendrá que esperar a que termine su turno de trabajo.
Nessa le pondrá al día de lo que ha estado haciendo todos estos años, desde que sus padres decidieron mudarse, y le contará lo que ha pasado con una relación turbia con un chico que recientemente terminó ella, pero que parece ser que el chico no quiere terminar y la estaba acosando. De ahí que volviera al pueblo donde nació. También Nessa le contará que es bisexual y la invitará a la misma fiesta que la había invitado Ava.
En esta ocasión aceptará la invitación, pero mientras acude a la fiesta se encontrará con Ava y se la lleva a la cama, mientras estaban haciéndolo Mags comenzará a encontrarse mal y sale de la habitación encontrándose de nuevo con Nessa y desmayándose. Al recuperar el sentido Nessa se preocupará por ella y la llevará de nuevo a casa tras tener una serie de conversaciones que nos irán desvelando un poco más la trama.
Pero… ¿Qué esconde Mags realmente? ¿Qué secreto la está consumiendo? ¿Cuál será el verdadero motivo del regreso de Nessa? O ¿Con quién termina saliendo finalmente Mags con Ava, Nessa o con nadie? Estas y muchas más preguntas que quedan en el aire os las dejo sin responder, ya que al ser una novela autoconclusiva, para quien la quiera disfrutar de principio a fin no me gustaría estropearos la lectura con spoilers. Solo os avanzaré de que el secreto es algo que jamás hubieras imaginado.
Conclusión
La noche abisal es una de esas obras que te sorprenden de principio a fin. Desde personajes complejos y variados con un crecimiento personal brutal hasta una historia atípica entre una cruda realidad con toques de fantasía, también tendremos un autodescubrimiento en todos los sentidos de la palabra y sobre todo mucho drama como nos gusta.
Ya es la segunda obra que leo de Molly Knox y que recomiendo, ya que tiene un toque especial para contarnos historias duras con una sensibilidad inigualable junto con un estilo de dibujo que transmite emociones sin necesidad de usar las palabras.
